Translate

viernes, 21 de febrero de 2014

Mark Webber

Muy buenas gentecilla :)
¿Qué tal el viernes?, menos mal que tenemos un par de días para descansar de las clases y tal, aunque por desgracia, de los estudios no podemos descansar jajaja.
Hoy os traigo la biografía de otro piloto. Pretendía hacerla de un piloto que no fuera de Fórmula 1, ya que el otro día hice la de Kimi Räikkönen, pero es que antes iban empatados a 7 puntos Mark Webber y Marc Márquez, pero anoche puse un twit y de pronto al llegar a casa me he encontrado con un montón de whatsapps de gente que sigue a la cuenta de twitter del blog (que recuerdo que es @BlogDeFamosos13 ) pidiendo hacer la de Mark Webber, y qué queréis que os diga, si de pronto hay 12 personas que prefieren a Webber, pues la haré de él. La semana que viene, de pilotos, solo podréis votar a aquellos de competiciones ajenas a la Fórmula1, para que aquellos que querían a pilotos de motociclismo, de karts, de rallies e incluso de ciclismo (que alguno que otro me ha propuesto hablar de Alberto Contador) podáis leer alguna biografía :)
Empezamos.

Introducción
Bueno, pues como ya he explicado, hablaré sobre Mark Webber, un piloto de Fórmula 1 que...bueno, para esta temporada ya es ex piloto, ya que deja la Fórmula1 tras una larga trayectoria en esa competición. ¿Por qué deja la F1?, en seguida lo veréis.

Biografía
Nombre completo y apellidos: Mark Alan Webber.
Fecha y lugar de nacimiento: 27 de Agosto de 1976. Queanbeyan, Australia.
Profesión: Piloto.
Años en activo: 1995, presente.
Pareja: Ann Neal.*
Hij@s: -
*Ann Neal, a parte de ser la mujer de Mark, es su representante.
Webber y Ann Neal viendo una carrera desde el box.

Comienzos como piloto
Desde muy pequeñito, a Webber le encantaba la velocidad, los deportes de motor y demás, y su sueño era convertirse en un piloto de Fórmula1. Sin dudarlo, comenzó a correr con karts. A los 14 años, Webber ya competía a nivel nacional con los karts.
El 1994 dio el salto a la Fórmula Ford. Ese año terminó el campeonato 14º, una buena posición para ser su año debut.
En 1995, solo un año después, finalizó el campeonato 3º, y además logrando la victoria en la última carrera de la temporada, que era su primera carrera internacional.
La Fórmula Ford Británica no dudó en fichar a Webber para la siguiente temporada, ya que su talento era evidente. En su primer año en Europa, Mark terminó 2º en la clasificación final, tras haber ganado 4 carreras.
Poco después tuvo una prueba con el Alan Docking Formula 3 Racing Team en el circuito de Silverstone. Mark dejó a todo el mundo impresionado, y para la siguiente temporada, la de 1997, Webber ya estaría en Fórmula 3.
A partir de ahí, fue subiendo escalones, y finalmente logró alcanzar su sueño, la Fórmula 1.
Foto de Webber, si no me equivoco, en su primer año en Fórmula 1, que no lo tengo muy claro.

Equipos en los que ha estado
-Gran Turismo.
    -Mercedes AMG (1998, 1999).
-Fórmula 1.
    -Minardi (1999, 2002).
    -Jaguar (2003, 2004).
    -Williams (2005, 2006).
    -Red Bull (2007, 2013).

Mundiales ganados
A pesar de la gran habilidad de Mark para pilotar, de su paciencia, de su experiencia y de su entrega en cada una de las carreras, nunca ha logrado ningún título mundial.
Dado que este año no está ya en Fórmula 1, no lo logrará nunca (salvo que vuelva, cosa que dudo), pero aún sin títulos mundiales, diré que Webber es, y no creo que nadie me contradiga, un ganador.
Todo lo que ha tenido que aguantar, lo que le ha costado llegar a donde ha llegado, las batallas en la pista que ha tenido que librar, los contratiempos ajenos a la Fórmula1 pero que le han afectado, todo eso y más le convierte en un ganador, aunque sea por el mero hecho de haber seguido adelante y no haberse dado por vencido jamás.
¿Hace falta que aclare que esta carrera la ganó Webber? creo que no jajaja.

Grandes imágenes de grandes días en los que grandes pilotos subieron a lo más alto del podio.

Esta es la foto del segundo anterior a la primera foto de estas (la otra de Webber saltando).

Esa cara de "Porque yo lo valgo" es completamente cierta. Él lo vale y punto.

Sinceramente, me hubiera gustado ver esto la última carrera de todas de Webber, pero bueno, se puede sentir orgulloso de lo que ha hecho.

Curiosidades
Aunque ya lo comenté antes en una aclaración, lo voy a repetir otra vez porque es un dato muy curioso: la mujer de Webber, Ann Neal, a parte de ser su mujer, es su representante en la Fórmula 1.
Webber es un gran fan de Pink, OASIS, U2 y una banda de rock australiana llamada INXS.
De sus ídolos deportivos, destaca a Muhammad Allí y Lance Amstrong, pero si nos centramos en la fórmula 1, Alain Prost y Michael Schumacher son sus dos ejemplos a seguir.
Aprovecho un segundín para recordaros que Michael sufrió un accidente hace semanas y que poco a poco va mejorando, y desde aquí le deseo lo mejor. Webber, cuando se enteró de la noticia de Michael, hizo estas declaraciones: "Estoy realmente conmocionado por la noticia, me acabo de enterar. Pero es un ganador y sé que saldrá de esta para seguir compitiendo toda su vida, como el campeón que es".
Webber y Alonso tienen una relación muy estrecha desde que coincidieron por primera vez en la Fórmula 1.
¿Qué hacer cuando te quedas sin gasolina después de cruzar la meta? Haces autoestop, aunque se trate de Fórmula 1 jajaja. Alonso, como buen amigo, le devolvió el favor a Webber. ¿Qué favor? en dos fotos os explico cuál.

Alonso bromeando con Webber durante una rueda de prensa.

Aquí está el por qué de la foto de antes. Si os fijáis, aquí el que va subido al coche es Alonso, que se quedó sin gasolina y pilló a Webber cerca y le recogió. Si es que la amistad hace cosas tan bonitas y curiosas como estas.

Alonso, Webber y Kubica son lo que se podría llamar "los 3 inseparables", entre ellos hay una gran amistad y sinceramente creo que nunca he visto a Alonso enfadado con ninguno de los dos, ni a Webber ni a Kubica.
Foto de Webber, Kubica y Alonso en el último año en Fórmula 1 de Kubica.

Esta es la última foto que he encontrado de Webber, Kubica y Alonso, durante los premios de la FIA. Como siempre, inseparables.

Foto de Kubica, Alonso y Webber entrando en el circuito de Australia hace unos añitos.

En una carretera australiana, a Webber le tocó dar un fuerte frenazo (que tuvo consecuencias pero muy leves) al cruzársele un pequeño koala en el camino: "Primero Vettel me incordia en la carrera, y ahora viene el koala y me hace lo mismo...la suerte no parece de mi lado esta semana", comentó Webber en una entrevista.
Otra curiosidad que también mencioné antes pero que no expliqué, es que Webber este año no estará en Fórmula 1, sino que se va con el equipo Porsche a las 24 horas de Le Mans y al Campeonato Mundial de Resistencia.
Su ida de la fórmula 1 tiene varios motivos, pero cuando decidió irse de Red Bull, tenía claro que su relación con Sebastian Vettel, su compañero todos los años que ha estado en Red Bull iba cada vez peor, y no quería seguir en un equipo en el que la persona con la que tienes que estar día sí, día también, no os lleváis bien.
Aún así, este no fue el único motivo por el que se fue de Red Bull ni de la Fórmula 1, pero es el más destacado.
Para los más fanáticos de Mark, aquí os dejó su palmarés en estos años en Fórmula 1:
-215 carreras.
-42 podios.
-19 vueltas rápidas.
-13 poles.
-9 victorias.
-0 mundiales.
Mirad que par de críos más bonitos hay en esta foto. Webber y Vettel en un comienzo eran muy amigos, pero parece ser que trabajar juntos no ha traído buenas consecuencias...lástima.


Y hasta aquí la biografía de Mark Webber. Espero que os haya gustado. Esta es la única biografía que salvo el día y el mes de nacimiento, el resto lo he escrito de lo que sabía de él (bueno y algún dato de sus inicios).
Dudas, comentarios, sugerencias, correcciones, por comentarios o a través de las redes sociales quienes me tengáis agregada y los que sigáis o queráis seguir la cuenta de twitter del blog es @BlogDeFamosos13
Un besote :)

No hay comentarios:

Publicar un comentario